COMUNICACION ASINCRONICA

 El correo electrónico es una herramienta de comunicación asincrónica que se usa para enviar mensajes que pueden leerse en cualquier momentoSe utiliza para tutorías en línea, anuncios, actualizaciones de calendarios, y resolución de problemas.

Ahora veamos las ventajas de la comunicación asincrónica:

  • Mejores respuestas: cuando un colaborador recibe un e-mail con una indicación de trabajo o el feedback de un proyecto, tiene más tiempo para asimilar la información, comprenderla y elaborar una respuesta más racional y reflexiva. 
  • Mayor flexibilidad: trabajar remoto permite tener una mayor libertad de horarios y esto aplica a la disponibilidad para responder los mensajes del trabajo. Con la comunicación asincrónica el colaborador puede decidir cuándo ver el mensaje y enviar una respuesta.  
  • Compatible con diferentes zonas horarias: en la comunicación asincrónica no se necesita coordinar con otras personas el momento de enviar y recibir la información. Estos mensajes no están atados a una hora determinada. Por lo tanto, cada trabajador puede consultar la información en el horario que esté disponible para hacerlo. 
  • Documentar la información: todas las comunicaciones pueden quedar documentadas. Ya sea que uses aplicaciones de mensajería instantánea, correo electrónico, apps para la gestión de documentos o tareas, en cualquier caso, las interacciones quedarán registradas. A su vez, esto ayuda a hacer un mejor seguimiento

Claro que no son todos beneficios. Cuando se trata de comunicación asincrónica, también hay desventajas que considerar:

  • Pueden ser más lentas: estas comunicaciones no se realizan en tiempo real, por lo tanto, no son inmediatas. En función de lo que se necesite resolver, esto puede ser una dificultad. 
  • Hay quienes olvidan responder: cuando se recibe mucha información de manera constante, puede ocurrir que algún mensaje quede sin revisar y, con ello, sin responder. 
  • Menos conexión: aunque las comunicaciones asincrónicas pueden ser más efectivas, también dificultan la posibilidad de conectarse en tiempo real, lo que puede generar equipos más distantes.
  • Errónea interpretación: los malos entendidos pueden estar a la orden del día. Por eso es importante una redacción clara y un abordaje de la comunicación orientada a la asertividad. La inteligencia emocional también puede trabajarse para prevenir estas situaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMUNICACION SINCRONICA